Seleccionar página

ODS 12 –  Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

La biblioteca de la UNED es una institución sostenible: comparte recursos para garantizar que todas las personas tengan acceso a la información. Las bibliotecas han sido precursoras de la nueva economía del intercambio, ofreciendo todo tipo de material en préstamo (no solo libros, música, películas y todo tipo de recursos de información, sino también herramientas, instrumentos musicales, dispositivos, etc.) y reduciendo, de este modo, la huella de carbono y el impacto ambiental. Incluso algunas bibliotecas ofrecen acceso a impresoras 3D y a recursos digitales permitiendo a los usuarios desarrollar su propia creatividad a través del uso de materiales reciclados. Todo suma para crear conciencia sobre el consumo y la producción sostenibles.

¿Qué hacemos en la biblioteca de la UNED?

  • Reciclamos de forma solidaria. Entregamos mas de 67.500 tapones de plástico al año a la Fundación SEUR y su iniciativa tapones para una nueva vida 
  • Recogemos y reciclamos material de escritura y colaboramos con Terracycle para transformar este material en productos de uso diario como sillas y bancos 
  • Reciclamos papel y libros, que ofrecemos a diversas asociaciones para hacer papel maché, collages, etc. 
  • Prestamos portátiles.

Lecturas recomendadas en la Biblioteca UNED 

  • Jorge Reichman, Óscar Carpintero y Alberto Matarán (Coords.), 2014. Los inciertos pasos desde aquí hacia allá: alternativas socioecológicas y transiciones poscapitalistas. Editorial Universidad de Granada. 504.03 INC 
  • María Novo (Coord), 1999. Los desafíos ambientales. Reflexiones y propuestas para un futuro sostenible. Editorial Universitas. 504.03 DES 
  • Yayo Herrero, Fernando Cembranos y Marta Pascual (Coords), 2019. Cambiar las gafas para mirar el mundo. Una nueva cultura de la sostenibilidad. Editorial Libros en Acción. 504.03 CAM 
  • Carlos de Castro Carranza, 2004. Editorial Universidad de Valladolid. 504 CAS 
  • Naomi Klein, 2015. Esto lo cambia todo. El capitalismo contra el clima. Editorial Paidós. 504 KLE
  • Amparo Vilches y Daniel Gil, 2003. Construyamos un futuro sostenible. Diálogos de supervivencia. Editorial Cambridge University Press. 504 VIL 
  • Miguel Delibes y Miguel Delibes de Castro, 2005. La tierra herida. ¿Qué mundo heredarían nuestros hijos? Editorial Destino. 504 DEL
  • Antonio Erias Rey (Coord.), 2003. Economía, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Editorial Diputación Provincial de A Coruña. 504 ECO
  • Roberto Bermejo, 2005. La gran transición hacia la sostenibilidad. Principios y estrategias de economía sostenible. Editorial Catarata. 504.03 VER
  • Al Gore, 2007. Una verdad incómoda. La crisis planetaria del calentamiento global y cómo afrontarla. Editorial Gedisa. 504.06 GOR
  • Michael Jacobs, 1996. La economía verde. Medio ambiente, desarrollo sostenible y la política del futuro. Editorial Icaria. 504 JAC 
  • Hope Jahren, 2020. El afán sin límite. Cómo hemos llegado al cambio climático y qué hacer a partir de ahí. Editorial Paidós. 504.03 JAH 
  • María Novo, 2006. El desarrollo sostenible. Su dimensión ambiental y educativa. Editorial Pearson. 504.06 NOV

Foto de Priscilla Du Preez en Unsplash