Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
Desde la Biblioteca, en relación con este ODS, se promueve y se mantiene la participación de perfiles femeninos y masculinos para garantizar la representación en los medios digitales, como el blog de UNED Abierta o en el Grupo de Biblioteca Sostenible. Mantener esta participación de manera igualitaria es uno de los fundamentos para un entorno universitario pacífico, próspero y sostenible.
Otra de las actuaciones de la Biblioteca de la UNED referida a este objetivo es la selección, adquisición y exposición de nuevos documentos relacionados con la igualdad de género. Documentos expuestos en las distintas plantas de la biblioteca en la sección de Novedades con el objetivo de facilitar herramientas actuales para el estudio de la perspectiva de género y para promover los derechos de las mujeres.
Además, conmemoramos el Día Internacional de la Mujer y del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con actividades divulgativas.
Lecturas recomendadas en la Biblioteca de la UNED:
- Shiva, V. (1995). Abrazar la vida : Mujer, ecología y supervivencia (Cuadernos Inacabados). Madrid: Horas y horas la editorial.
- Trujillo, G. (2022). El feminismo queer es para todo el mundo. Barcelona: Catarata.
- Kendall, M. (2021). Feminismo de barrio : Lo que olvida el feminismo blanco. Ensayo. Capitán Swing.
- Filigrana, P. (2021). El pueblo gitano contra el sistema-mundo : Reflexiones desde una militancia feminista y anticapitalista. Argentina [etc.]: Akal.
- Far Ferrer, M. (2021). Manuscrito para tripulantes que surcan hacia la igualdad : Una ruta por las masculinidades. Palma: Edicions UIB.
- Moran, C. (2019). Cómo ser mujer.10ª ed. Barcelona: Anagrama.
- VV.AA. (2018). Un feminismo del 99%. Traficantes de Sueños.
- Stryker, S. (2019). Historia de lo Trans. Ed. Continta me tienes.
- Guerrero, D. (2021). Corres como una niña. Ed. Dos Bigotes.
- Hooks, B. (2017). El feminismo es para todo el mundo. Traficantes de Sueños.
- VVAA. (2021). Alianzas rebeldes: un feminismo más allá de la identidad. Ed. Bellaterra.
- Nash, M. (2012). Mujeres en el mundo: historia, retos y movimientos. Ed. Actializada. Alianza Editorial.
Foto de Clarke Sanders en Unsplash