ODS 11 – Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Las bibliotecas desempeñan un rol fundamental en la preservación del invalorable patrimonio documental, en todas sus formas, para las generaciones futuras. La cultura fortalece a las comunidades locales y favorece el desarrollo inclusivo y sostenible de las ciudades –las bibliotecas son esenciales para las iniciativas que promueven el desarrollo. Al brindar servicios destinados a los grupos más vulnerables, las bibliotecas son un lugar seguro para las personas mayores y les brindan la posibilidad de socializar y participar en actividades culturales. También son un espacio propicio para inmigrantes, personas en situación de calle y refugiados que, en ocasiones, enfrentan muchos de los mismos desafíos.
ODS 11.4 – Objetivo proteger y salvaguardar el patrimonio cultural del mundo.
La Biblioteca de la UNED contribuye a la consecución de este objetivo a través de la digitalización de diferentes colecciones bibliográficas. Lo más selecto de nuestra colección de manuscritos y libros antiguos, se pueden consultar en el Fondo Antiguo Digital de la Biblioteca de la UNED. También algunas de nuestras joyas bibliográficas se encuentran en el Portal Singularis, albergado en la web del Consorcio Madroño.
El Proyecto Manes digital, un proyecto interuniversitario formado por una colección de manuales escolares españoles, portugueses y latinoamericanos de los niveles educativos primario y secundario, es otra aportación muy relevante de la Biblioteca UNED.
Lecturas en la Biblioteca para promover el ODS 11
- Fernández Ramírez, B. (2014). Psicología de la ciudad.
- Santa-Cruz Hellín, Beatriz (2014). La vivienda sostenible
- Fernández Salgado, J. M. (2011).Eficiencia energética en los edificios.
- María-Tomé, J.S., Linares Hurtado, J. L. y Moratilla Soria, B. Y. (2008) Eficiencia energética en la edificación
- Aranda Usón, J. A. (2010). Eficiencia energética en instalaciones y equipamiento de edificios
- Sánchez González, J. C. (2017). Acentos sobre arquitectura bioclimática y eficiencia energética = accents on bioclimatic architecture and energy efficiency
- Vera, F., Doherty-Bigara, J., Patiño, S. y Sordi, J. (2022). Diseño ecológico: estrategias para la ciudad vulnerable. Infraestructuras verdes urbanas y espacio público en América Latina y Caribe.
- Zárate, Rubio Benito, Viejo Montesinos, Zárate, Antonio. (2010). Análisis de la ciudad un espacio heredado
- Fadigas, L. (2017). La estructura verde en el proceso de planificación urbana.
- Zárate y Rubio Benito. (2010). Geografía humana : Sociedad, economía y territorio
- Zárate y Rubio Benito. (2011). Paisaje, sociedad y cultura en geografía humana.
- Lorenzo Cueva, C. (2019). Hacia la idea de ciudades inteligentes. Las propuestas alternativas de ciudad de Juan Navarro Baldeweg para el Centro de Cálculo de Madrid.
Foto de Alexander Abero en Unsplash