En los meses de confinamiento, la mayor parte de nosotros hemos utilizado los dispositivos digitales para informarnos, entretenernos o para acercarnos a nuestras familias y amigos. En nuestras casas, entre los dispositivos más comunes que tenemos, se encuentran los lectores de libros electrónicos, con los que en estos días hemos retomado la lectura de los e-books que teníamos pendientes o habíamos abandonado por falta de tiempo.
Cuando nos adentramos en el universo de los libros electrónicos, nos damos cuenta de que uno de los problemas más frecuentes es el desorden de nuestra biblioteca digital. Poder encontrar lo que buscamos sin dar mil vueltas y sin perder tiempo es un lujo al que podemos acceder gracias a distintas aplicaciones.
Probablemente, la más famosa y fácil de usar sea Calibre. Esta herramienta se puede descargar de manera gratuita desde su página web y funciona con Windows, Macintosh y Linux. Se trata de una de las aplicaciones más populares que facilita la gestión y organización de nuestra biblioteca digital. Además, nos permite convertir nuestros e-books a cualquier formato tanto de entrada como de salida. Calibre ofrece diversas funciones como encontrar e-books gratuitos simplemente pulsando sobre Obtener libros. Esta opción también nos permite encontrar libros de pago, aunque las fuentes de pago se pueden marcar o desmarcar, por lo que se pueden dejar sólo las gratuitas como: Proyecto Gutemberg, Openbooks, Google books, etc. Calibre facilita el poder cortar o fusionar libros electrónicos, en el caso de tener sagas de libros que estén todos juntos en un único e-book y querer separalos o, al contrario, que haya varios libros sueltos que te interese unir en un solo e-book.
Desde Calibre puedes descargarte el periódico y leer las noticias en tu lector de libros electrónicos. La función se llama Obtener noticias e incluye un repositorio de periódicos y noticias clasificados por idiomas y país. Esta aplicación tiene la opción de lectura donde puedes cambiar el tipo de letra, el diseño de la página, los colores del texto y el fondo. Posee un diccionario que facilita sobre todo la comprensión de textos en otros idiomas. En definitiva, tiene multitud de posibilidades que nos facilitan la lectura y gestión de los libros electrónicos.
Otra aplicación imprescindible dirigida a la organización de los libros electrónicos es Adobe Digital Editions. Este programa presenta una sencilla interfaz para visualizar los e-books y permite las opciones de biblioteca y lectura. En la vista de biblioteca se pueden ver todos los libros que tienes y organizarlos como te sea más fácil por: título, autor y editor. Si elegimos la lectura tenemos la posibilidad de visualizar una sóla página o dos, según nuestra comodidad y ajustar el tamaño de la letra, así como crear marcadores, buscar palabras o frases, además de imprimir. Adobe es compatible con los formatos PDF y EPUB. Permite el préstamo de libros electrónicos, lo que le hace esencial para el préstamo a través de las bibliotecas públicas, y además es una herramienta con la que podemos descargar e-books gratuitos. También nos deja descargar y transferir libros entre dispositivos, de manera que los libros que se compre o descargue aparecerán automáticamente en todos los dispositivos donde hayas instalado este programa.
Otra herramienta que te recomendamos es Booknizer. Esta aplicación nos permite
recordar el argumento de un libro en particular, además de valorar si el libro en cuestión nos ha gustado. También nos facilita llevar un registro de los libros que prestamos a nuestros amigos. Booknizer es un potente organizador de bibliotecas para libros en cualquier formato: papel y electrónico (EPUB, MOBI, PRC, PDF, FB2) y de audio (MP3, M4b, WMA). Gracias a esta aplicación podemos conocer la ubicación exacta de cualquier libro y organizar nuestra biblioteca según las opciones que deseemos. De esta manera, se pueden seleccionar todos los libros de un género determinado y ordenarlos según su clasificación o, por ejemplo mostrar todos los libros en el idioma que elijamos. Utilizando esta herramienta podemos visualizar la portada, el resumen, el género o año de publicación de cada libro, además de la calificación que nos merece según los comentarios que le hayamos puesto. Booknizer también nos permite descubrir todos los libros que ha escrito un determinado autor y su biografía.