Seleccionar página

Desde que en 1974 las Naciones Unidas designaron el 5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente, este día ha ido ganando relevancia y ahora es una plataforma mundial de divulgación pública con amplia repercusión en todo el globo.
Con la elección del tema la «Contaminación del aire», China, el organizador del Día Mundial del Medio Ambiente de este año, nos invita a considerar los cambios que podemos hacer en nuestro día a día para reducir la contaminación del aire que generamos en nuestra vida cotidiana:
  • Usa transporte público o comparte coche, muévete en bicicleta o simplemente camina.
  • Cámbiate a un vehículo híbrido o eléctrico y cuando cojas un taxi, intenta que sea eléctrico.
  • Apaga el motor del coche cuando estés parado.
  • Reduce tu consumo de carne y productos lácteos; ayudarás a reducir las emisiones de metano que emite el ganado.
  • Composta alimentos orgánicos y recicla la basura no orgánica.
  • Cámbiate a sistemas y equipos de calefacción de alta eficiencia para el hogar.
  • Ahorra energía; apaga las luces y los aparatos electrónicos cuando no los estés utilizando.
  • Nunca quemes basura; contribuirías a aumentar la contaminación del aire.
  • Elige pintura no tóxica y los muebles donde se utilice.
El objetivo es, ni más ni menos, que eliminar de forma progresiva nuestra contribución individual al calentamiento global y, de este modo, detener sus perniciosos efectos en nuestra salud, y la del planeta.
En Madrid puedes encontrar diversas actividades relacionadas con la celebración de este día, tanto del Ayuntamiento como de la Comunidad.

Inmaculada López López