La civilización egipcia siempre ha despertado un gran interés; incluso, en muchos casos, fascinación. Un reflejo de esto lo encontramos en los numerosos viajes y campañas arqueológicas que tuvieron lugar en el siglo XX, especialmente en los años 30 a raíz del descubrimiento, en 1922, de la tumba de Tutankamón por Howard Carter.
La exposición Egipto 1930: colección de fotografías, en la Biblioteca Central de la UNED, muestra las fotos hechas por uno de estos viajeros. Estas fotografías nos transportan al Egipto de aquella época y nos dan idea de cómo se encontraban tumbas y monumentos en aquel momento, incluso algunos ya perdidos o deteriorados. Todas ellas fueron tomadas por un viajero anónimo alemán en la década de los 30, según se ha podido deducir de las leyendas que aparecen en el reverso de estas imágenes.
Probablemente, este viajero llegó a Egipto en el S.S. Esperia: en este navío hicieron el viaje hasta la tierra de los faraones, los más notables viajeros, arqueólogos, historiadores y estudiosos del antiguo Egipto.
Esta exposición ha sido posible gracias a la Fundación Sophia, que generosamente ha cedido esta colección de fotografías originales de gran valor histórico y artístico a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Esta muestra ha recorrido ya varios lugares y desde el 30 de mayo al 29 de septiembre, estará en el hall de la Biblioteca Central.