Seleccionar página

El Día del Libro de este año en la Biblioteca de la UNED va a estar dedicado a Frankenstein y la literatura fantástica o de terror, ya que se cumplen dos siglos de su primera edición.

El motivo de esta exposición es doble: por un lado, queremos reivindicar la figura de Mary Shelley (1797-1851), hija del filósofo William Godwin (1756-1836), conocido por ser uno de los precursores del anarquismo, y Mary Wollstonecraft (1759 -1797), escritora y defensora a ultranza de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, empezando por la educación. Su marido fue Percy B. Shelley (1792-1822), poeta romántico que reivindicó la autonomía del ser humano y su bondad natural. Ante semejante nivel de pensadores, la presión de Mary Shelley por no estar a su altura era inmensa, tal y como afirma en la introducción a la edición de 1831.

Por otro lado, Mary Shelley no sólo consiguió crear una novela que helase la sangre del lector, sino que el mito de Frankenstein forma ya parte del imaginario cultural. La autora utilizó la literatura gótica para poner de manifiesto aspectos del desasosiego de la sociedad de principios del siglo XIX, que va experimentando los efectos del ideal de progreso que trajo la Modernidad: el ser humano que se siente capaz de controlar la naturaleza; el problema de la construcción de la identidad, identidad que nos viene dada (de esta escritora se esperaba que, viniendo de una estirpe de intelectuales, ella también lo fuera); y un cuerpo que determina el modo en que vamos a ser aceptados por el otro.

La exposición estará en el hall de la Biblioteca Central de la UNED del 25 de abril al 25 de mayo y de forma virtual en el siguiente enlace.

Además, tenemos otras actividades, en las que ha participado la Comunidad universitaria de la UNED.  Las frases sugeridas por vosotros de libros que os han gustado las hemos distribuido por la Biblioteca Central y la Biblioteca del Campus Norte para animaros a seguir disfrutando con la lectura. Cada cita va en una tarjeta con el título y autor del libro de donde se ha extraído, así como con la signatura de la Biblioteca para que, si os gusta, podáis cogerlo de la estantería y llevároslo prestado. Por supuesto, este año también organizamos, del 9 de abril al 30 de mayo de 2018, la campaña “Libros solidarios”; en esta ocasión se enviarán a Irak.

¡Feliz Día del Libro y felices lecturas!

Imagen: dominio público