Recientemente os hicimos llegar a todos los que utilizáis las Bibliotecas de la Sede Central una encuesta de satisfacción sobre el servicio para conocer vuestra opinión y saber qué debemos revisar, qué consideráis más importante, e implementar las mejoras necesarias. Ahora tenemos los resultados de la misma y queremos, en primer lugar, agradeceros vuestra colaboración y las opiniones tan favorables que habéis expresado sobre la Biblioteca y las personas que trabajamos en ella. Las felicitaciones que nos habéis enviado nos motivan para seguir trabajando aun con más entusiasmo.
Pero también nos habéis expresado quejas y sugerencias y queremos responderos a todas ellas. Para ello hemos optado por agruparlas temáticamente, aclarándoos que aquellas que se refieren a las bibliotecas de Centros Asociados no está en nuestra mano solventarlas. Los Centros Asociados son autónomos, por lo que no podemos intervenir en la prestación de sus servicios, aunque sí se las hemos trasladado.
Empezamos con las relacionadas con la colección. En primer lugar tal y como nos habéis solicitado, hemos aumentado el número de préstamos simultáneos de monografías que podéis realizar. Sin embargo sobre la disponibilidad de un mayor número de ediciones electrónicas de la bibliografía recomendada estamos condicionados por lo que quieran publicar autores y editores. La Biblioteca está comprometida en su Carta de Servicios a adquirir toda la bibliografía electrónica editada por la UNED. Además vamos a trabajar en la mejora de la localización de fondos en la Central, revisando la señalética en planta e incluyendo en la ficha del catálogo de los libros que vayamos incorporando, la planta en que se ubica.
También nos habéis solicitado mejoras en la página web. Si la consultáis frecuentemente, veréis que estamos trabajando en ello y que hemos reorganizado los contenidos por perfiles para que encontréis aquello que más interesa a cada colectivo de usuarios. Como grandes novedades destacamos el apartado dedicado a la realización del TFG y la Carta de Servicios para Investigadores. También le hemos dado más peso a los elementos gráficos y a los materiales de ayuda para el uso de herramientas de información en formato vídeo.
Se han recibido peticiones por parte del PDI para que se vuelvan a suscribir recursos de los que hemos tenido que prescindir en los últimos años por problemas presupuestarios. En la Biblioteca evaluamos constantemente la calidad de la colección y su uso para que, dentro de nuestras posibilidades, los recursos contratados se ajusten a vuestras necesidades y el rendimiento, en relación a su coste, sea sostenible anualmente.
En lo que a las instalaciones se refiere, en las próximas semanas vamos a iniciar actuaciones de mejora de la iluminación en las zonas que mayores problemas presentan en la Biblioteca Central, aumentando la potencia de los puntos de luz. Sobre los problemas de climatización, queremos pediros que cuando el ambiente os resulte incómodo, nos lo hagáis saber en el momento porque podemos corregirlo. Tened en cuenta que en el caso de la Central es una biblioteca muy grande y la temperatura varía de las plantas superiores a las inferiores.
En relación a los problemas de aparcamiento detectados, lamentamos que os sea difícil acercaros a la Biblioteca en coche. Como sabéis en Madrid cada vez están más presentes los problemas de contaminación que genera la circulación de coches, por lo que desde la Biblioteca recomendamos el uso del transporte público para lograr entre todos un Madrid más amable y sostenible. Estamos realizando gestiones para que se refuerce la cobertura de líneas de autobús, así como la instalación de un punto de servicio de BiciMAD que proyecta extenderse hasta la Ciudad Universitaria. De momento os dejamos el mapa actual de nuestras bibliotecas con los medios de transporte que podéis utilizar.
Isabel Calzas, Directora de la Biblioteca UNED