Seleccionar página
La caza, la pesca y la tala alcanzan a un tercio de los sitios Patrimonio de la Humanidad, según un informe de WWF
Publicado por JAVIER SALAS en El País.com
18 ABR 2017 – 06:58
Entre 1970 y 2012, la población mundial de vida salvaje se redujo en casi un 60% de media, y la captura ilegal de especies fue uno de los principales impulsores de esta disminución. Por este motivo, los lugares declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad se han ido convirtiendo en el último reducto de conservación de los más importantes tesoros naturales. Allí se encuentran un tercio de los tigres y un 40% de los elefantes africanos, por ejemplo. Pero ni siquiera la especial protección que disfrutan estos valiosos enclaves está logrando contener el avance del tráfico ilegal de vida salvaje.
Un cachorro de tigre interceptado cuando se comerciaba con un grupo de ellos con destino a China.JAMES MORGAN (WWF)VÍDEO: REUTERS-QUALITY
La caza furtiva de especies animales vulnerables y en peligro de extinción ha sido notificada en al menos 43 sitios del Patrimonio Mundial
Casi el 30% de los sitios Patrimonio Mundial sufre hoy la tala, la caza o la pesca ilegal. «La caza furtiva de especies animales vulnerables y en peligro de extinción ha sido notificada en al menos 43 sitios del Patrimonio Mundial, y la tala ilegal de especies de plantas valiosas, en 26 áreas. La pesca ilegal ha sido notificada en 18 de las 39 áreas costeras y marinas actuales», alerta un informe publicado por la organización conservacionista WWF con el respaldo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).