La II República instituyó por primera vez en la historia de España el sufragio universal. En ese contexto, la llegada al poder del Frente Popular forma parte de un proceso de democratización en construcción constante. En Madrid y sus alrededores, los entrometidos objetivos de los fotógrafos Alfonso Sánchez García, Martín Santos Yubero o Lionel Dalon le arrebataron al olvido los entresijos de las elecciones, las celebraciones oficiales, las diversiones y la violencia desatada por los ciudadanos impacientes que ansiaban la revolución.
La selección de fotos aquí recogida se estructura en cuatro apartados. El primero dedicado a la campaña electoral centrado en la preparación y realización de los comicios de febrero de 1936. El segundo
capta los primeros momentos tras la victoria, con la muchedumbre solicitando el cumplimiento de lo prometido: la amnistía y el reconocimiento del nuevo presidente de la República, Manuel Azaña. Un tercer apartado, donde se plasman los destrozos
al desafiar abiertamente el capitalismo y el monopolio clerical que acabaría desestabilizando las propuestas reformistas del Gobierno. Y por último, el transcurrir diario de una sociedad en marcha: las celebraciones de los derechos alcanzados tanto el 1 de Mayo como el 14 de Abril; la acostumbrada Feria del Libro; los toros en las Ventas o el enfrentamiento futbolístico de los ya eternos rivales. Toda una muestra del devenir cotidiano de un país en ebullición.
Junto a las fotografías, la Biblioteca de la UNED aporta una amplia selección de sus fondos bibliográficos y fílmicos que ilustran el modo en que estudiosos y artistas han tratado este pasado que define nuestro presente.
Esta exposición estará en la Sala hipóstila de
la Biblioteca Central, del 8 al 26 de noviembre de 2016, de lunes a viernes de 9:00 a 20:30h y sábados de 9:00 a 14:30h.