![]() |
Créditos imagen: Languages: banners greeting vistors to Singapore, por Anthony, licencia cc by-nc-nd/2.0 |
Llega el verano, las vacaciones, los viajes al extranjero… y seguimos sin poder comunicarnos en otro idioma como nos gustaría. El aprendizaje de idiomas es algo muy dado a procrastinar. Y que suele incluirse una y otra vez en nuestra lista de propósitos de año. Paradójicamente, gracias a Internet y a la web 2.0, ahora hay más facilidades que nunca para acceder a la enseñanza de idiomas. Estos cursos son gratis por lo que el dinero no es excusa, son accesibles online por lo que únicamente necesitas una conexión a internet; cubren varios niveles y se sirven de las posibilidades que ofrece el sistema de aprendizaje online para adaptar la metodología de estudio a las distintas necesidades de cada persona. Encuentra tu curso, dedícale todo el tiempo que puedas y estas vacaciones de verano, en ese viaje al extranjero, pon en práctica lo que has aprendido. Y quizás en breve puedas tacharlo de tu lista de propósitos.
News in Levels: te ofrece la oportunidad de aprender inglés escuchando noticias de actualidad. Las noticias se dividen por nivel, hay tres. Se pueden escuchar, leer, se dispone de acceso a diccionarios y se fomenta el aprendizaje de algunos de los términos más empleados en el idioma. Sirve tanto para quién está aprendiendo inglés como para quién quiere practicarlo y es totalmente gratuito.
Chineasy: es una plataforma en inglés de aprendizaje visual para el idioma chino. No ofrece un curso completo de chino, pero permite familiarizarse con el chino de forma sencilla. Propone aprender los diferentes caracteres, frases y anécdotas mediante dibujos que nos enseñan el significado de los caracteres y las palabras. Haciendo click en los caracteres se muestra la traducción.
SurfaceLanguages: cuenta con recursos formativos gratuitos para múltiples idiomas: sueco, español, danés, catalán, chino, alemán, francés, portugués, ruso, árabe, italiano, etc. Encontramos flashcards, miles de frases, juegos para amenizar el aprendizaje, horas y horas de grabaciones realizadas por hablantes nativos para aprender la correcta pronunciación, etc. Este sitio también está todo en inglés.
Formación Online: es un directorio de cursos y tutoriales en internet, todos gratuitos y para seguirlos en la red. Los cursos se organizan en distintas categorías, entre ellas “idiomas”.
Duolingo: el aprendizaje se basa en la realización de traducciones. Con tutoriales que cubren los distintos niveles, donde se aprende vocabulario y se practica pronunciación usando el micrófono.
En la sección de ejercicios y en la de traducciones practicamos lo aprendido, realizando traducciones de artículos reales encontrados en Internet, siempre enlazando a la fuente original. Totalmente gratuito y con aplicaciones móviles.
Babbel: solo es gratuito el curso para principiantes. Si pagamos podemos hacer los cursos adaptados al nivel de cada usuario. Dispone de excelentes aplicaciones móviles para poder seguir aprendiendo desde cualquier lugar.
ABAEnglish: también dispone de opción gratuita y de pago. Tiene distintas unidades grabadas en video que se dividen en secciones diferentes para aprender comprensión de texto, gramática, vocabulario y pronunciación. Permite grabar nuestra voz y preguntar a profesores. Incluye certificado al terminar cada módulo.
Englishcentral: aquí el video es el protagonista principal. Tiene lecciones, unas gratuitas y otras no, que ayudarán a aprender vocabulario, practicar acento, y entrenar el oído para no perdernos en las conversaciones. La opción gratuita permite llevar un control perfecto de lo que hemos aprendido mientras que la Premium nos ofrece muchas más opciones. Permite adquirir cursos individuales para mejorar la pronunciación.
Edutin: sitio con más de 1700 video cursos en español. Los videos se filtran de Youtube, dentro de las 21 categorías que tiene y siguiendo las reglas que propone la plataforma. Además de aprender se puede colaborar con ellos indicando vídeos que sean útiles para los cursos. Esto hará que subamos de nivel en el ranking e incluso que ganemos dinero con las reproducciones de los cursos que hayamos subido.
Lingualia: es una red social e-learning que se basa en las necesidades de cada uno de los estudiantes para ofrecer contenidos y cursos personalizados mediante la inteligencia artificial. Su aplicación se basa en la nube, por lo que se puede acceder desde cualquier sitio. Tiene versión web y app para iPhone.
Word2Word: tiene recursos para aprender idiomas, para aquellos que los enseñan y para traductores. Se divide en distintos sectores, como un foro de usuarios, las Comunidades de Lenguaje, un espacio para traductores, secciones muy prácticas para aprender cómo pronunciar palabras, escuelas de idiomas virtuales, y mucho más.
Todas son excelentes herramientas para fortalecer el idioma, lastimosamente muchas veces nos quedamos con el aprendizaje teórico y al enfrentarnos con nativos notamos que hizo falta más. Por eso los cursos con profesores nativos toman fuerza día a día