Seleccionar página
Desgraciadamente la crisis y sobre todo la falta de conciencia de sus propietarios están detrás del gran número de animales (fundamentalmente perros y gatos) que aparecen abandonados y sobreviven como pueden en nuestras calles y parques. Los que tienen suerte y son recogidos por las protectoras y asociaciones animalistas sobreviven sin ningún tipo de ayuda, más que el esfuerzo y la colaboración de sus socios y voluntarios para no tener que cerrarlas.
Os proponemos algunos consejos útiles para ayudar a estos amigos que nos acompañan en el viaje de la vida:
  • Antes de llevar un nuevo compañero a tu casa, piénsalo bien. Es un ser vivo con sus necesidades de alimentación y cuidado. Sin embargo, aunque originará gastos y a veces molestias siempre te compensará con su amor incondicional. 
  • Sobre todo, se consciente de que las mascotas no son juguetes. No los regales sin asegurarte de que serán bien aceptados durante todas las etapas de su vida.
  • No compres a tu mascota, ADOPTA en Protectoras de Animales. Recuerda que con la compra se fomenta la cría y el tráfico de animales, muchas veces en condiciones terribles.
  • Esterilíza a tus mascotas y evita compromisos y nacimientos indeseados.
  • Ayuda a los animales  víctimas del abandono, mediante donativos, acogiéndolos o actuando como voluntario en las protectoras.
  • Evita tener animales salvajes y exóticos como mascotas y si los tienes por supuesto nunca los abandones en la naturaleza: tortugas de Florida, cotorras grises, mapaches, caracoles manzana, etc. están causando verdaderos estragos en los ecosistemas autóctonos.
  • Y por supuesto difunde esta información para que entre todos acabemos con la lacra de los abandonos de perros y gatos. Ellos dependen de nosotros y en contra de lo que piensan algunas personas no se pueden buscar la vida. Abandonarlos es destinarlos a una muerte segura, además de un grave atentado contra la seguridad de las personas, ya que pueden ser causa de accidentes, actuar como vectores de enfermedades, etc.
Autora: Celia Borja Marcos