El océano sostiene la vida en la Tierra
Pone comida en nuestra mesa y es la base de una actividad económica que genera billones de dólares en todo el mundo. Lo hace todo gratis. Pero no por mucho tiempo. El océano va directo al colapso.
 |
© James Morgan/WWF-US |
Como el océano nos pertenece a todos – y a nadie – hay mucha gente que ha cogido demasiado. Siglos de excesos e irresponsabilidad amenazan con dejarnos un desierto azul. Es el momento de cambiar la manera en que vemos el océano: de un lugar donde cogemos lo que queremos y tiramos lo que no, a un recurso compartido de un valor inmenso.
La riqueza que generan los océanos podría valorarse en unos 21,5 billones de euros, una cantidad similar al PIB del Reino Unido. Así consta en el análisis más exhaustivo de los bienes y servicios de los mares titulado
Reviviendo la economía del océano publicado por
WWF. Sin embargo, esta fascinante biodiversidad está en riesgo: el colapso de las pesquerías, la destrucción de los manglares o la desaparición de corales son sólo algunas de las amenazas de este motor económico marino del que dependen millones de personas. Sólo nos queda una alternativa: invertir en su conservación es invertir en nuestra supervivencia.
 |
© WWF |
Más información: