Select Page
«Las grandes decisiones que tenemos por delante no corresponden solo a los legisladores y los dirigentes mundiales. Hoy, en este Día de la Madre Tierra, hago un llamamiento para que todos nosotros seamos conscientes de las consecuencias que tienen nuestras decisiones sobre el planeta y lo que supondrán para las generaciones futuras.»
Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon
Hoy 22 de abril se celebra en todo el mundo el Día de la Madre Tierra. En nuestros días la humanidad se encuentra en una encrucijada clave en la que la que se decidirá cuál será su futuro para muchas generaciones.  Ante retos formidables como el cambio climático, el hambre, la sobrepoblación, las guerras o la destrucción acelerada de la biodiversidad la toma de decisiones no puede seguir postergándose más.  Este año del 45 aniversario del Día de la Madre Tierra podría ser un momento decisivo para la causa del medio ambiente. En él deberían empezar a darse la mano crecimiento y sostenibilidad, iniciarse el camino de transición desde una economía basada en el carbono a otra que abrace sin reservas las energías renovables (recordemos que a finales de este año los líderes mundiales deberán acordar finalmente un tratado vinculante sobre el cambio climático). El camino no será fácil pero es seguramente el único que podemos tomar si queremos que haya algún futuro para nuestros hijos.
El Día Internacional de la Madre Tierra pretende ser un recordatorio de la necesidad de nuestro compromiso con el medio ambiente. Más allá de las palabras bonitas es necesario que demostremos con nuestros actos de cada día la intensidad de nuestras convicciones. Decisiones aparentemente tan triviales como elegir lo que comemos, como nos vestimos o desplazamos tienen, al multiplicarse por millones, un impacto real sobre nuestro planeta y por tanto sobre su virtualmente imparable degradación. El mundo necesita cambios profundos que sólo serán posibles si los ciudadanos alzan su voz para hacer llegar a sus líderes políticos de forma clara y audible su voluntad de cambiar de rumbo. Depende de todos y cada uno de nosotros.

Y para terminar este video de La Unión y Greenpeace nos recuerda que debemos mirar más allá: