El streaming supone ya más de la cuarta parte de lo gastado por los españoles en música, según los datos hechos públicos por Promusicae (Asosiación de Productores de Música de España). Ante el crecimiento imparable de esta manera de disfrutar de la música, hemos pensado que qué mejor manera de celebrar este 21 de junio, Día Europeo de la Música, que ofreciéndoos opciones disponibles en la red para escuchar. Por este motivo os presentamos una serie de propuestas para escuchar música online de forma gratuita e incluso promocionar y distribuir vuestras propias creaciones musicales.
![]() |
Fotografía de Beatriz Sirvent |
Comenzamos con EnLaDisco, un sitio web que nos permite escuchar música de forma sencilla y sin necesidad de registrarnos. Una vez que accedes a la plataforma puedes decidir qué género de música vas a escuchar entre sus 55 categorías, bucear en el directorio de artistas por orden alfabético o utilizar el buscador interno de temas y cantantes. Musicovery es un reproductor de música online donde puedes escuchar música según te encuentres emocionalmente. Esta plataforma presenta cuatro estados de ánimo: Positivo, enérgico, oscuro y tranquilo. También ofrece la opción de seleccionar la década y el género de las canciones. Además si lo que deseas es escuchar una canción, un grupo o un artista determinado puedes utilizar su buscador interno y personalizar una lista de canciones según tus preferencias.
En una entrada anterior dedicada también al Día de la Música, os hablamos de Spotify, una de las plataformas más conocidas para disfrutar de música online. Como ya sabéis, este servicio ha eliminado la limitación de tiempo para escuchar música de forma gratuita, al igual que ha ocurrido con Deezer, otra alternativa para escuchar música en streaming que ofrece su catálogo de manera gratuita e ilimitada. Además Spotify ha renovado y mejorado el diseño de su línea de aplicaciones y ha añadido nuevas funciones como “Mi Música”, donde podéis guardar los discos completos y las canciones que os gusten sin necesidad de crear una lista de reproducción.
Bandcamp es una plataforma para la promoción y divulgación de grupos y artistas independientes, además de una tienda de música online. Este sitio web da la posibilidad a los músicos de subir sus canciones, decidir si cobran por la descarga, embeber las canciones para incluirlas y escucharlas en otras web, permitir la descarga de archivos de audio en diferentes formatos y añadir letras, carátulas, etc. Bandcamp presenta una imagen sencilla y sin publicidad en la que predomina la música y los grupos musicales.
Jamendo es una plataforma de música online que te permite descubrir, escuchar, descargar y compartir canciones de manera totalmente gratuita. Esta plataforma opera bajo licencia Creative Commons. Entre las múltiples funcionalidades que presenta se encuentra un amplio catálogo de música con multitud de géneros y artistas, no tiene publicidad ni cortes, es totalmente legal, no es necesario registrarse en una cuenta ni instalar un programa gracias a la reproducción en streaming y además es gratis para los artistas que suban su propia música sin intermediarios. Este sitio web se encuentra disponible para iOS, Android y Blackberry.
Por último, recordaros que en la Mediateca de la Biblioteca Central podéis encontrar una amplísima colección de música para todos los gustos que os podéis llevar en préstamo. Si queréis acceder a ella sólo tenéis que consultar el catálogo online o el catálogo en pdf.