Hace una década Internet procuraba el anonimato de sus usuarios. Actualmente con la utilización de las grandes redes sociales como Facebook, Twitter, Linkedin, etc,que obligan a registrar tus datos personales, la privacidad y el anonimato en la red se han desvanecido. Esta situación ha provocado la proliferación de aplicaciones sociales que permiten a los usuarios ocultar su identidad y comunicarse libremente sin el impedimento de tener que identificarse previamente. Las aplicaciones de mensajería anónima pueden resultar muy útiles para poder expresarte sin tapujos pero también deben ser utilizadas de manera responsable y ética. A continuación os presentamos algunas de estas aplicaciones que están disponibles tanto para iOS como para Android de forma gratuita.Rumr es un servicio de mensajería anónima que permite al usuario enviar mensajes sin que le puedan relacionar con un nombre o nickname. Este sistema presenta los mensajes del usuario con un mismo color, aunque para evitar asociaciones entre color/contacto cada vez que se inicia la sesión los colores cambian. Whisper es otra aplicación de mensajería anónima para escribir mensajes privados a los que se pueden unir imágenes en función del contenido del texto. Estas imágenes pueden ser un archivo personal o sus propias fotos. Yik Yak, otra herramienta que da la opción de enviar mensajes anónimos con un máximo de 200 caracteres que pueden ser leídos hasta por 500 personas, las que estén más cercanas al autor del mensaje según su localización determinada vía GPS. Blink, otra Aplicación de mensajería anónima que permite enviar no sólo mensajes de texto sino también compartir fotos, vídeos y mensajes de voz completamente autodestruibles y anónimos. Esta herramienta es bastante segura gracias a la encriptación que incorpora. Vine, propiedad de Twitter, permite crear y publicar vídeos de 6 segundos y compartirlos con tus amigos en esta red a través de mensajes privados que no aparecerán en el perfil público. También puedes publicarlos en tus cuentas de otras redes sociales, como Twitter y Facebook. Vine facilita que en los mensajes privados incluyamos vídeos públicos de otros contactos y la posibilidad de comentarlos en privado con otra persona o con un grupo de amigos. Por último, nos vamos a referir a la aplicación TorChat que es un cliente de mensajería instantánea en software libre, que se distribuye bajo licencia GNU GPL v3. TorChat posibilita mantener conversaciones con nuestros contactos y enviar archivos de forma segura sin poder ser rastreados. Utilizando esta aplicación nuestras comunicaciones estarán cifradas y serán completamente anónimas. Una vez que nos hayamos validado en el sistema podremos acceder a nuestra lista de contactos a los que podremos reconocer con un alias. Esta aplicación es trasladable por lo que podremos mantener una comunicación segura en cualquier lugar, ya que TorChat se basa en los servicios de la red Tor.
Sonia Trol