![]() |
A partir de: Your are here de Jeremy Chan |
Si hay algo que nunca sobra es saber idiomas, motivo por el que publicamos otra entrada de la serie de aprendizaje de idiomas de manera gratuita con nuevos recursos que hemos seleccionado para vosotros en Internet:
En primer lugar el curso Curso Online Masivo en Abierto «Alemán para hispanohablantes: nociones fundamentales«, de la profesora de la UNED Maria Dolores Castrillo de Larreta-Azelain.
– BBC Quick Fix: servicio gratuito de la BBC que ofrece listas de vocabulario y frases populares en 40 idiomas. En las listas se incluyen saludos, frases contextuales esenciales y preguntas varias. Para practicar las listas podemos imprimirlas, descargarlas o reproducirlas en dispositivos móviles y reproductores MP3 para mejorar nuestra pronunciación. También hay un apartado dedicado a ejercicios de gramática, pronunciación, actividades y tests.
– Nulu: herramienta para aprender inglés y español que ofrece a los usuarios contenido actualizado diariamente en forma de noticias e historias, con el audio incluido, orientadas a que se aprendan ambos idiomas de la manera más amena posible. En este contexto los estudiantes pueden crear tarjetas de aprendizaje y realizar tests sobre los contenidos.
– Slick Write: un corrector ortográfico y gramatical online para textos en inglés. Revisa los textos y señala las palabras susceptibles de ser corregidas. Al hacer clic sobre ellas nos explica cuál es el motivo por el que no son correctas. Es gratuito y está disponible en versión web, plugin para WordPress y Open Office y extensión para los navegadores Chrome y Firefox.
– Ejercicios de inglés: cursos de inglés y recursos de vocabulario, gramática, pronunciación, ejercicios, etc. Podemos elegir entre cuatro niveles: básico, intermedio, avanzado o business. Si tenemos dudas podemos consultar a un profesor rellenando un formulario.
– Saber Inglés: dos cursos online para aprender inglés, el primero de nivel básico y el segundo enfocado al sector turístico. Junto a los cursos, también podemos encontrar todo tipo de recursos gratuitos para estudiantes de inglés: vocabulario, flashcards, lecturas, ejercicios, diccionarios, foro, etc.
News in Levels: sirve tanto para quién está aprendiendo inglés como para quién quiere practicarlo. News in Levels es totalmente gratuito y se basa en aprender inglés mediante la escucha de diferentes noticias de actualidad. Las noticias se dividen en tres niveles. Se pueden escuchar, leer, se dispone de acceso a diccionarios y se fomenta el aprendizaje de algunos de los términos más empleados en el idioma.
– Vocabla: es gratis y promete aprender mensualmente más de 300 nuevas palabras de forma muy sencilla, basándose en las listas de palabras Podemos subir listas propias e incorporarlas a la plataforma, hay diferentes pruebas para comprobar nuestro aprendizaje, y estadísticas para conocer nuestro progreso. Los usuarios que participan están clasificados (supongo que según su nivel, aunque no lo especifica).
Para utilizarlo basta con registrarse en el sitio o también permite registrarse utilizando las claves de Facebook.
– ENGVID: este sitio reúne 525 lecciones en video en inglés que podemos filtrar según nuestro nivel de idioma, el profesor que imparte la lección, o la temática de la que queremos aprender vocabulario. Todas las lecciones van acompañadas de ejercicios tipo test para comprobar si se ha asimilado el conocimiento.
Esperamos os resulten útiles y seguiremos buscando herramientas que os puedan ayudar. No olvidéis que contáis con el CUID de la UNED y que en la Biblioteca Central, en la Mediateca, podéis encontrar sus métodos de idiomas.
Me gustaría añadir esta web a las citadas anteriormente: The English ALley
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.