Siempre has querido tener un blog pero no acabas de decidirte porque las dudas te abruman. La primera es dónde publicarlo. Si tu blog será académico o científico, y especializado en humanidades o ciencias sociales, la respuesta es Hypotheses. Esta plataforma de blogging científico te garantizada visibilidad, un consejo científico que verifica la calidad de los blogs albergados en Hypotheses y ISSN en cada blog. Además dispone de un equipo técnico para ayudar a los blogueros ante cualquier tesitura.
Y ahora ya está abierto, sólo hay que escribir. Algunos consejos prácticos en lo que a los contenidos se refiere serían:
- Establecer un calendario de publicación: dar cierta regularidad a la publicación, evitando que transcurra demasiado tiempo entre una entrada y la siguiente. No se trata precipitarte y publicar todos los días, aunque tengas miles de ideas. Piensa que tienes un compromiso con el lector, empieza afianzándote y recogiendo ideas y feedback
- Ofrecer al lector cierta regularidad en los temas a tratar y en los días de publicación.
- Entrevistas – vídeo de la semana, Reflexiones personales/profesionales sobre noticias de actualidad del campo
- Puedes contar con firmas invitadas para enriquecer el contenido y aportar otros puntos de vista.
- Planifica antes de comenzar a escribir: que cada sección de tu blog esté creada para conducir a los objetivos que defines al principio.
- Responde a los comentarios de los lectores de tu blog tan pronto como sea posible. Invita a la interacción, no sólo al final del post, sino también en los comentarios y trata que tus lectores se interrelacionen entre si, por medio de comentarios afines o que incluso puedan ser debatidos entre ellos.
- Haz que el contenido de tu post sea lo más práctico, útil posible
- Una vez has publicado una entrada, difúndela: comparte las entradas publicadas en tus perfiles en redes sociales y envíala a profesionales del sector.
¡Decídete y comparte todo lo que sabes!
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Gracias!