Hemos entrado de lleno en el verano y las vacaciones y el incremento del tiempo libre nos invitan a tomar un libro y disfrutar del placer de la lectura. Aquí van algunas sugerencias que nos pueden ayudar a tomar conciencia de la gravedad de la problemática medioambiental que aqueja nuestro planeta y a concienciarnos para empezar a actuar.

En este libro Richard Leakey, afamado paleontólogo, y Roger Lewin, escritor científico, centran su mirada en la historia de la vida en nuestro planeta. A lo largo del texto nos describen las cinco grandes extinciones en masa que se han producido en tiempos geológicos, la más reciente hace 65 millones de años, cuando los dinosaurios se extinguieron de manera repentina. Cada una de estos episodios supuso un duro golpe para la vida, ya que en cada una de ellas desapareció al menos el 65 por ciento de las especies vivientes de su tiempo. Por otro lado, también es cierto que estos episodios tuvieron un papel fundamental en la evolución y diversificación de la vida, al favorecer el surgimiento de nuevas formas que ocuparon rápidamente, en términos geológicos, el hueco dejado. Sea como fuere, si bien la causa de esas extinciones es todavía objeto de polémica científica (colisiones con asteroides, explosiones de supernovas, erupciones masivas, etc.), todos están de acuerdo en su origen natural. Sin embargo, Leakey y Lewin, nos demuestran, aportando pruebas científicas irrefutables, que el ser humano ha puesto en marcha ya con sus acciones la maquinaria de una sexta extinción en masa, tan temible como las anteriores. En estos momentos el fantasma de la extinción amenaza al planeta entero, incluida nuestra propia especie, que puede seguir irremisiblemente los pasos de otras como el dodo, la paloma migratoria o el alca gigante, a las que en su día abocamos a la extinción.
En esta obra Miguel Delibes de Castro, hijo del célebre novelista vallisoletano, con una larga carrera a sus espaldas como biólogo y naturalista nos desvela qué es la biodiversidad y sus principales amenazas, analizando las razones que han llevado a la crisis actual de biodiversidad que aqueja a nuestro planeta. Con un estilo ameno y comprometido, el autor nos describe, ilustrándola con ejemplos, una problemática que amenaza con alterar de manera irreversible el futuro de nuestra especie.