- El cambio climático global: la evidencia de una realidad. Del 26 al 28 de junio de 2013, Gijón. [+ información]
- Sistemas de Información Geográfica de software libre: nuevas herramientas para la gestión medioambiental del territorio. Del 1 al 5 de julio de 2013, Ávila. [+ información]
- Pueblos indígenas y desarrollo. Del 1 al 3 de julio de 2013, Ávila. [+ información]
- Turismo alternativo: gestión y marketing. Del 1 al 5 de julio de 2013 Tui, (Pontevedra). [+ información]
- Opinión pública, sociedad rural y agricultura del 4 al 6 de julio de 2013 Palencia. [+ información]
- Paisajes productivos, paisajes producto: el caso del Pirineo y Somontano Oscense. Del 1 al 5 de julio de 2013, Barbastro. [+ información]
- Patrimonio histórico y turismo de masas: ejemplos de sostenibilidad. Del 1 al 3 de julio de 2013 Plasencia. [+ información]
- Tecnología y Emprendimiento Social. Del 1 al 3 de julio de 2013, Ávila. [+ información]
- Recursos naturales en entornos turísticos: la gamba roja (Aristeus antennatus) en Denia. Del 3 al 5 de julio de 2013, Denia. [+ información]
- Jardines y Parques Históricos del 4 al 6 de julio de 2013. La Granja de San Ildefonso (Segovia). [+ información]
- La protección de los consumidores: nuevas perspectivas del 8 al 10 de julio de 2013 Palma de Mallorca. [+ información]
- Cultura y Derechos Humanos: medio ambiente, música y cine ante los derechos humanos. Del 3 al 5 de julio de 2013, Denia. [+ información]
Se puede encontrar más información sobre estos y otros cursos y su desarrollo en:
Esperando que anuncien los nuevos cursos de 2016!Mientras tanto echad un vistazo a los cursos 2016 inem que parece que este año si han puesto por fin cosas más interesantes.