
Similiar a esta herramienta encontramos CopioNIC, gratuita y en español, que permite detectar plagio comparando documentos en internet. Para utilizar este servicio sólo es necesario registrarse y seleccionar los documentos que vamos a comparar. Estos documentos pueden encontrarse en PDF, Word, Openoffice, PowerPoint o archivos de texto enriquecido. CopioNIC permite también conocer si el contenido de nuestra web ha sido copiado. Puede resultar muy útil a los docentes para descubrir si los trabajos académicos que los estudiantes realizan han sido copiados, accediendo, además, a la fuente original.
Pero tal vez la forma más sencilla de detectar el plagio sea utilizando Google. Para ello se selecciona el texto, se pega en Google y se rodea con comillas para que la búsqueda sea literal. Utilizando Google Books también se puede detectar el plagio de libros.
Existen también programas como Turnitin, que se puede considerar como una gran base de datos que cuenta con miles de millones de páginas web y documentos, mediante los cuales realiza el rastreo. Este programa es capaz de revisar tanto frases como sinónimos, realizar informes de plagio y gramaticales, además de facilitar la planificación de las asignaturas y las prácticas a las instituciones educativas y a sus miembros.
Viper, esta herramienta anti-plagio gratuita nos permite verificar nuestros documentos, analizando millones de páginas web, bases de datos de publicaciones, libros electrónicos, periódicos, revistas y artículos realizados por otros estudiantes, investigadores o profesionales. Está disponible para Android.
Y terminamos con PlagSpotter, que ofrece un servicio gratuito para comprobar si el contenido de alguna de nuestras páginas web ha sido copiado. Tan sólo es necesario indicar la URL de la página que queremos cotejar para que se inicie el proceso de comprobación, a continuación nos mostrará un informe en el que aparecerán las páginas susceptibles de haber copiado un artículo. La opción Premium, de pago, nos permite conocer semanalmente si nos han copiado las páginas de nuestro sitio, recibiendo una notificación al respecto. Ahora solo queda elegir la aplicación que más nos convence.