Select Page



Con motivo de la celebracióndel Día del libro de 2012, la Biblioteca Central de la UNED ha organizado la exposición “Libros curiosos de la Biblioteca de la UNED”.

Esta exposición recoge una pequeña muestra de libros con formas originales, grabados llamativos, libros censurados, primeras ediciones etc., que forman parte de los fondos de la Biblioteca. 
Se muestran  libros de los siglos XVI y XVII. Se han  escogido algunos curiosos bien por su contenido, por sus pies de imprenta o por la censura a la fueron sometidos por la Inquisición.

También se han 
seleccionado una serie de facsímiles de libros de diferentes épocas: incunables como el famoso Liber chronicarum de 1493 y manuscritos como el tristemente desaparecido Codex Calixtinus, o las famosas Cantigas de Santa María de Alfonso X el Sabio, el códice Azoyú 1 (manuscrito precolombino) o el Poema de Mio Cid de la Biblioteca Nacional y el extraordinario mapa del gran cartógrafo judío mallorquín del siglo XIV Abraham Cresques.

Completan la exposición una serie de primeras ediciones de obras de importantes escritores como,  Rafael Alberti, Vicente Aleixandre, Vicente Huidobro, Rafael Sánchez Ferlosio o Antonio y Manuel Machado.


Por otra parte,durante el recorrido de la exposición,  se ofrece la posibilidad de acceder al Portal Singularis, que contiene las obras digitalizadas más representativas del fondo antiguo de las bibliotecas del  Consorcio Madroño del que forma parte la Biblioteca de la UNED.

Todos estos aspectos nos han impulsado a realizar esta exposición de libros cuyas características los hacen especiales.

Lugar:  Sala Hipóstila de la Biblioteca Central.  Horario de la exposición  de :  lunes a viernes, de 9:00 a 20:30h y los sábados de 9:00 a 14:00h.