Beatriz Tejada
Aprender idiomas es imprescindible en un entorno educativo como el EEES por lo que queremos proponerte que utilices las herramientas que la universidad pone a tu disposición así como otras muchas disponibles en Internet. En primer lugar el CUID, el centro de aprendizaje de idiomas a distancia.
En la Biblioteca Central tienes la Mediateca, una fuente inagotable de recursos. Dispone de todos los
métodos de idiomas del CUID que podrás prestar gratuitamente. No os olvidéis además de que las películas subtituladas y los CDs con libretos han sido siempre una útil herramienta así que presta cine y reprodúcelo en versión original subtitulada; y escucha música extranjera leyendo el panfleto.
También la web 2.0 nos ayuda con los idiomas. Una red social como
Busuu, que dispone de guías gramaticales y ejercicios interactivos, nos ayuda a aprender inglés, chino, o japonés, entre otros idiomas, y a practicarlos con miembros de esta red. Además Busuu dispone de aplicación móvil para aprender desde cualquier sitio y en cualquier momento.
Practicar la conversación es fundamental en el aprendizaje de idiomas y el portal
Linguic es un aliado para conseguir intercambios de idiomas en ciudades de España. Con herramientas de comunicación que permiten el intercambio vía web, también organizan actividades no virtuales con profesores titulados para practicar (grupos de conversación, actividades al aire libre, etc).
¿Es el alemán la lengua que te interesa? Pues
Deutsche Welle ha puesto un espectacular grupo de cursos online ¡gratis! Son entretenidos, divertidos y se aprende mucho. Especialmente recomendable nos ha resultado “Deutsch: Warum nicht?”.
Radio France International te ayuda con el francés con programas de radio transcritos, palabras de moda explicadas y muchísimo más.
Si te gusta aprender leyendo, en la Biblioteca tenemos la mejor literatura extranjera en idioma original. El portal
Audioliterate ofrece una forma muy interesante de disfrutar de audiolibros gratuitos para escuchar en streaming, o para descargar en mp3.
También los dispositivos móviles nos sirven para realizar por ejemplo cursos de Inglés.
Listening es una aplicación gratuita para Android, con la que se puede practicar el inglés leyendo y escuchando páginas web, mientras el programa nos dicta el texto.
Voxy ofrece una aplicación gratuita para aprender Inglés con un enfoque distinto a los cursos tradicionales. La idea de Voxy es trasladar el aprendizaje del idioma a las situaciones y necesidades reales en nuestro devenir diario.
Wlingua es otra aplicación gratuita para Android que sirve de apoyo a los cursos completos de inglés disponibles en la versión de
Wlingua para escritorio. Los niveles van desde el principiante al intermedio con un vocabulario de 2.500 palabras.
Estas son sólo algunas ideas para ayudarte en tan importante tarea ¡No lo dejes y anímate!
geniales las 3 webs que comentáis en el artículo. Me las he puesto en favoritos y ya he empezado a usarlas! Gracias por la info!!
Una chica con ganas de aprender 😀
Muy buen aporte. Saber hablar más de una lengua es una herramienta indispensable en la actualidad para conseguir trabajo. La mayor parte de la oferta laboral calificada requiere empleados bilingües y por este motivo considero que capacitarse en esta área abre considerablemente el campo de oportunidades desde lo profesional.
Aprender idiomas es algo vital para muchas personas, debido a su trabajo. No obstante, creo que todos deberíamos aprender algún idioma más ya que siempre es útil y nunca se sabe cuando lo podremos necesitar.
saludos,
Pili