Nuestra Universidad, para poder cumplir con el Plan de Austeridad, Sostenibilidad y Eficiciencia (PASE), dentro del cual se contempla conseguir el ahorro energético y reducir gastos, cierra sus instalaciones en los periodos no lectivos.
El servicio de biblioteca también se ve afectada por este cierre. Por ello, las Bibliotecas de la Sede Central permanecerán cerradas, entre los días 24 de diciembre 2011 y 8 de Enero de 2012.
Con el fin de facilitar el estudio durante este periodo, la Biblioteca ha optado por aumentar el número de préstamos de Bibliografía Básica y audiovisuales; de esta manera, a partir del 13 de diciembre, el número de libros de bibliografía básica pasa a 4 ejemplares y a 5 el de audiovisuales.
Asimismo, las reservas de documentos se reprogramarán, para que ningún usuario se quede sin la posibilidad de poder consultar el libro que había reservado.
A la vuelta de las vacaciones ya estará preparada la Apertura Extraordinaria, y así los fines de semana comprendidos, entre el sábado 21 de enero y el domingo 12 de febrero, la Biblioteca Central abrirá de 9 a 21:00 horas, manteniendo su horario habitual de lunes a viernes (de 9 a 20:30horas).
Os recordamos que en todo momento podéis seguir accediendo a los recursos y servicios de la biblioteca a través de su página Web
Felices Fiestas.
Quisiera mostrar mi total desacuerdo con este cierre. Somos muchos los que precisamente en las vacaciones tenemos más tiempo para estudiar, y más cuando tenemos los exámenes a la vuelta de la esquina. Les ruego que por favor transmitan a las personas que han tomado esta decisión lo inadecuado de tal medida.
Totalmente de acuerdo con el comentario anterior. Cerrrar todas las bibliotecas de la Uned en Navidad me parece un error. Al menos podrían dejar abierta la sede central. Es una pena que se hagan planes de austeridad de este tipo con algo como la educación.
Inaceptable e incomprensible. Como alumno de la UNED que soy no puedo comprender que la principal biblioteca esté cerrada 15 días, a las puertas de los examenes de febrero. Comportamiento indigno de una universidad de la calidad de la UNED.
Considero que aplicar a rajatabla ese plan de austeridad sólo con los alumnos, existiendo luego tantos derroches como coches oficiales, premios de lotipos, etc, etc…Penoso
Opino igual, es un error y una falta de consideración muy grande cerrar la biblioteca central durante unas fechas en las que mas falta hace, muchos pedimos nuestras vacaciones para poder estudiar en Navidad y nos encontramos sin una hubicación posible para hacerlo, no me parece justo.
La calidad de la enseñanza también se ve en estos detalles, no me parece lógico ni aceptable cerrar la biblioteca en días que son perfectamente laborables, no creo que se ningún ahorro para nadie y poner trabajadores sustitutos en estas fechas disminuiría el desempleo.
Menuda sorpresa me dirijo esta mañana a la biblioteca de esc. Pias y cerrada vaya chasco! y yo que he dejado mis últimas vacaciones para estudiar! esto no me parece lógico ni que vaya con el espíritu de la UNED!
¿A que necesidad responde el plan de austeridad?. Si se hace referencia a ese plan, como causa de nuestro perjuicio, ruego amplíen detalles sobre el mismo. ¿Realmente la UNED ingresa menos éste año?.
Aún ingresando menos, es una medida inadecuada y en contra de lo académico. No es una empresa, es una UNIVERSIDAD.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Estimados usuarios:
Sólo podemos recoger el desagrado y la decepción que nos manifestáis y transmitirlas a los órganos pertinentes, tal y como nos solicitáis. Por si resulta de vuestro interés, os pegamos el enlace al plan aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad que contempla el cierre de todos los edificios, incluida la Biblioteca:
http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/VICERRECTORADOS/PLANIFICACION/DOCUMENTACION/PASE_12-7-2010.PDF
Un saludo
De traca… dejar cerradas las Bibliotecas de la UNED, durante el tiempo que algunos tenemos de vacaciones para estudiar. Desde luego a los alumnos de la UNED nos debe ir la marcha, porque detrás de una nos hacen otra, y aún así seguimos en la UNED. Total desacuerdo y condena a estas decisiones totalmente arbitrarias.
Lamentable, eso es lo que pienso de la decisión de cerrar TODAS las bibliotecas de la UNED. ¿ Cuanto se ahorra con esta medida ?.
De acuerdo con todos, es un sinsentido…..si quieren cerrar seria mas logico,( si es que puede tener logica cerrar la biblioteca de una universidad) que lo hicieran las dos semanas despues de acabados los examenes y no cinco antes…..espero que lo reconsideren porque a mi me han hecho polvo.
Hay tantas cosas que no entiendo……
Cerrar las bibliotecas de la uned en vacaciones es como cerrar las piscinas en verano, se parece mucho a cerrar la UNED.
Me parece inaceptable. Cuando en un país se empiezan a cerrar las bibliotecas, aunque sea en vacaciones, la cosas empieza a ser muy descabellada.
Álvaro Rodríguez
Me parece increible, esto deberían avisarlo en el momento de hacer la matrícula, o hacer un descuento por esto.
Por cierto, ¿al personal de bibliotecas se le sigue pagando aunque no estén abiertas? ¿qué incremento económico supone abrir una sala que va a ser usada por un buen número de alumnos?
Incomprensible, vergonzoso, absolutamente escandaloso.
La mayor universidad del país en cuanto a nº de alumnos, cerrando sus bibliotecas DOS SEMANAS, nada más y nada menos, a las puertas de los exámenes. Y que ni siquiera permanezca abierta alguna de guardia, en la sede central, es terrible.
Según el Sr. Rector, hay que ahorrar, pero no dejo de ver 2-3 coches oficiales aparcados cada vez que paso por la puerta de una facultad, y además de gama alta.
¿Esperpéntico? NO, LO SIGUIENTE.
He tenido que venirme a la vecina Facultad de Educación de la UCM, una universidad con un presupuesto también muy ajustado, pero que no ha dejado tirados a sus alumnos en Navidad. Porque para la UCM sus alumnos son lo primero, para la UNED parece que NO.
Un saludo.
He estado informándome en el enlace que proporciona la biblioteca central, en esta misma página, y lo siento pero esto de dejar a la gente tirada a cuenta de la crisis empieza a oler muy mal. Con la invocación de la crisis para todo vamos a acabar muy mal. Hay que cambiar de forma de pensar, buscar soluciones para dar lo mejor y dejarse de excusas. Todo el día igual: «Te quito esto pero es por la crisis…Ah, vale, entonces perdona, písame más fuerte que entonces no me duele». No te fastidia…