Este año está siendo el de la explosión definitiva de los smartphones en nuestro país. Cuando hablamos de teléfonos inteligentes nos referimos a un teléfono móvil que ofrece muchas más prestaciones que la realización de llamadas y envío de mensajes, y con el que es posible navegar por Internet.
Como cada vez somos más y los usamos para más cosas, en la biblioteca queremos mejorar la comunicación e información a nuestros usuarios por esta vía. Para ello hemos comenzado a incorporar códigos QR en nuestra cartelería, folletos informativos, señalizaciones, etc. con el fin de llevaros la biblioteca, sus exposiciones virtuales, guías de uso, y mucho más a vuestros dispositivos móviles.
Un código QR es similar a un código de barras y sirve para codificar información textual, imágenes de pequeño tamaño, hcards o enlaces a URLs, entre otros. Estos códigos se leen mediante un smartphone, a través de su cámara y utilizando una aplicación capaz de decodificar la información del QR. El procedimiento es muy sencillo: se abre la aplicación de lectura que enfoca el QR con la cámara y éste procesa los datos realizando la acción para la que se ha creado: mostrar un texto, conectarse a una página web, cargar una hcard en la agenda o incluso recibir un SMS. Sus aplicaciones no dejan de crecer y esperamos que también en la Biblioteca os resulten útiles.