Seleccionar página
Nos vamos de viaje a Egipto, no os olvidéis la cámara de fotos porque os aseguramos que esta aventura merece la pena. Egipto es uno de los países con más población de África cuya mayor parte se asienta en las riberas del río Nilo y en el delta dónde se encuentran las zonas de tierra más fértil. Casi la mitad de los egipcios viven en áreas urbanas, sobre todo en los centros densamente poblados de El cairo y Alejandría, otrora sede de la mayor biblioteca de la antigüedad.
Egipto es un destino anhelado por muchos viajeros que intentan revivir su pasado milenario. Desde la caida del Imperio Romano hasta finales del siglo XVIII, el país de los faraones fue un mito. La comisión científica que acompañó a Napoleón Bonaparte en su expedición militar a Egipto inició el descubrimiento y la investigación de sus monumentos. A partir de entonces la egiptología hizo muchos progresos y suscitó un afán de exploración que se ha mantenido a lo largo de los siglos.
El hallazgo del arqueólgo Howard Carter de la tumba de Tutankamon en el Valle de los Reyes y la maldición del faraon siguieron cultivando el misterio de un Egipto que aún hoy está por descubrir.
Sus fabulosas pirámides de Gizeh, sus encantadoras pinturas en las tumbas de Nefertari, sus espectaculares templos de Luxor y Karnak o sus increibles tesoros artísticos hablan por si mismos de lo que una vez fue aquella civilización.
Al igual que en la antigüedad Egipto superó crisis económicas, invasiones y rupturas políticas, en la actualidad se aferra a su esplendoroso pasado pero sigue luchando por sobrevivir. Recientemente, tras semanas de protestas de los egipcios, el presidente del país, Hosni Mubarak anunció que abandonaba el poder abriendo paso a un nuevo periódo de democracia y libertad.
Nuestra selección bibliográfica sobre Egipto está disponible físicamente en la Biblioteca Central y en Librarything podéis consultarla ahora mismo. También tenéis a vuestra disposición música y cine que confiamos en que os hagan trasladaros a este apasionante país.