Este año 2011 ha sido declarado Año Internacional de la Química con el objetivo de que todos conozcamos mejor los logros que esta ciencia ha conseguido desde sus orígenes y cómo ha contribuido al bienestar de la humanidad. Bajo el unificador lema de «Química-nuestra vida, nuestro futuro», este Año Internacional de la Química 2011 tiene la intención de llegar a todo el mundo, ofreciéndonos entretenimiento y actividades educativas interactivas para todas las edades.
En Madrid la Facultad de Ciencias de la UNED participa con un completo programa de actividades para acercar la química a la sociedad con charlas divulgativas a estudiantes de primaria y secundaria, conferencias o jornadas de puertas abiertas. Otra de las actividades organizadas es la exposición fotográfica que desde el lunes 28 al 14 de abril podéis visitar en la Biblioteca Central. En ella se muestran fotografías que han sido premiadas en diferentes ediciones del Concurso de Fotografía Científica de la Facultad de Ciencias y en las que podemos contemplar fenómenos naturales como fractales de depósitos de hollín, mitosis de células, reflejos en el agua y de colores impactantes en espacios naturales. En medio de este laberinto descubriremos diversos instrumentos de laboratorio, llenos de historia unos y de plena actualidad otros; y por último, como no podía ser menos, encontramos la plasmación de la práctica en lo libros. De los ricos fondos fondos de la Biblioteca Manes se ha hecho una selección de obras de Química que recogen dos aspectos importantes: teoría (manuales) y práctica (ejercicios y experimentos).
La exposición se enmarca dentro de las actividades que se han organizado para celebrar el Día de la UNED . Se encuentra instalada en la planta baja de la Biblioteca Central y puede visitarse de lunes a viernes de 9:00 a 20:30 y el sábado de 9:00 a 14:30.