Seleccionar página
Cuando la Academia Sueca anunció el Premio de Literatura de este año, España lo vivió con especial entusiamo. Es tanta la relación de Mario Vargas LLosa con este país que consideramos que el Nobel se lo habían dado a uno de los «nuestros».
Muchos son los reconocimientos que ha tenido a lo largo de estos meses y precisamente la Biblioteca de la UNED, no quiere dejar pasar esta oportunidad y ofrecerle también su homenaje en forma de Exposición bibliográfica.
Es conocida la pasión de Mario Vargas LLosa por las Bibliotecas.
Muchos usuarios han podido coincidir con él,  en distintas bibliotecas. Siempre ha acudido ,especialmente para escribir, a aquellas bibliotecas que se encontraban en los lugares en los que ha vivivido : Lima; Madrid, Londres, New York.
Todos los que han tenido la oportunidad de observarlo mientras escribía, han podido comprobar que su actitud es siempre la misma; rodeado de libros de dónde extrae alguna idea para su próxima creación literaria, con su aspecto de estudiante concentrado que recoge apuntes en pequeños cuadernos y según cuentan, siempre con el mismo bolígrafo. Cuando escribe transmite pasión y entusiamo.
Aunque prefiriera las Bibliotecas, no era raro verlo en Madrid, en el Café Comercial o en el bar Jute, allí posiblemente pudo escribir La ciudad y los perros.
Con motivo de la concesión del Premio Nobel, la Biblioteca aprovecha para dar a conocer una selección de sus obras más significativas que se encuentran entre sus fondos, así como otras obras cedidas por el profesor de la UNED Jaime Martínez y la bibliotecaria Elodia Hernández. La exposición se completa con una colección de fotografías enviadas generosamente por su gabinete personal. Mientras se recorre se oirá de fondo una de sus óperas favoritas: La Traviata

Podrá visitarse del 10 al 23 de diciembre en el vestíbulo de la Biblioteca Central de 9.00 a 20.30h . Esperamos que sea del interés de todos