Más de 30.000 libros están siendo liberados desde ayer en Madrid, gracias a una iniciativa del Ayuntamiento de la capital en colaboración con patrocinadores empresariales. Los ejemplares adquiridos mediante convenios especiales del Ayuntamiento con las principales editoriales de España, “tener vida propia” pasando de un bookcrosser a otro, con el objetivo de que disfruten de ellos el mayor número posible de personas. Además la acción tendrá un importante componente social ya que por cada libro liberado que se registre, ‘Mahou Sin’, patrocinador de la iniciativa, donará tres euros a un programa de inserción sociolaboral de jóvenes madrileños en riesgo de exclusión social llevado a cabo por el Consistorio.
Desde la Biblioteca Central de la UNED, como zona oficial de liberación de libros que somos, queremos mostrar nuestro apoyo a esta iniciativa que esperamos consolide aún más este movimiento, y aumente el número de bookcrossers en nuestra ciudad.