Seleccionar página
¿Que es Bookcrossing?  Es un movimiento internacional que tiene como objetivo convertir el mundo en una biblioteca global. Nació en Estados Unidos en el año 2001 cuando Ron Hornbaker diseñó la web www.bookcrossing.com a través de la cual lectores de todo el mundo pueden intercambiar sus libros.
Hacer Bookcrossing es sencillo: se trata de elegir el libro que se quiere compartir, registrarlo en bookcrossing.com y olvidarlo (liberarlo) en un lugar público para que otro lector lo encuentre, lo lea y  vuelva a ponerlo en circulación, dejando constancia de estas etapas en la web señalada. El especial atractivo de esta forma de revivir esos libros que hoy permanecen olvidados en nuestras estanterías reside en la posibilidad de hacer un seguimiento de su viaje por el mundo mediante un número de registro único —llamado BCID— que es anotado en el libro junto a una etiqueta explicativa.
     La Biblioteca Central de la UNED, en su afán de fomento de la lectura, se ha convertido en zona oficial bookcrossing por lo que podrás liberar tus libros en nuestras instalaciones, asegurándote de que son recibidos por otros amantes de la lectura. En la planta baja encontrarás un punto señalizado con el cartel oficial de bookcrossing junto a la puerta de acceso a  las salas de lectura para que liberes y encuentres libros que han sido liberados. Además, si necesitas ayuda para registrar tus libros, pídenosla. También te facilitamos etiquetas identificativas de «Libro libre» donde anotar el BCID. 
+ información: díptico explicativo