La Biblioteca de la UNED quiere sumarse a la celebración ofreciendo una selección de libros pertenecientes a nuestra colección disponibles en el punto de lectura de prensa en la Biblioteca Central. Además, para nuestros usuarios virtuales, hemos realizado una selección de fuentes de información sobre Darwin, su figura y su obra disponibles a través de Internet:
- darwin-online.org.uk: fuente principal e imprescindible que contiene todas sus publicaciones, 20.000 documentos privados y un catálogo de centenares de trabajos suplementarios.
- www.cervantesvirtual.com/Buscar.html?texto=El+origen+de+las+especies: la Biblioteca Cervantes Virtual ofrece El origen de las especies integro en español.
- es.wikipedia.org/wiki/Evolucion_biologica: Wikipedia se ocupa de la evolución biológica en un artículo que recuerda, la importancia de estudios anteriores, paralelos y posteriores.
- www.darwinfoundation.org/es: en español, por la Fundación Charles Darwin, que nos recuerda que también está de aniversario, el de sus 50 años dedicados a la conservación y preservación de las Galápagos, fundamentales en el desarrollo de la teoría de Darwin.
- http://www.biografiasyvidas.com/monografia/darwin/: Biografía en línea del famoso autor.
- http://www.sesbe.org/darwin_day: Web de la Sociedad Española de Biología Evolutiva que ha creado un apartado dedicado especialmente a Darwin con el fin de dar la mayor difusión a todos los eventos nacionales que se sumen a la celebración de las ciencias y las humanidades de la figura de Darwin.
- http://darwin.bio.ucm.es/blogdarwin/: Blog promovido desde de la Facultad de Biología de la UCM y que pretende ofrecer un punto no solamente de información, sino de intercambio y debate acerca la figura de Darwin y su contribución a la biología moderna.
- www.talkorigins.org: analiza la controversia entre evolución y creación, yendo más allá de las teorías de Darwin con referencias a los últimos avances de la biología.