Seleccionar página
En el Centro Cultural Conde Duque de Madrid desde el 18 de diciembre de 2008 y hasta el 15 de febrero de 2009 está teniendo lugar la exposición: la Facultad de Filosofía y Letras de Madrid en la II República, con motivo de la conmemoración del 75 aniversario de su creación en la Ciudad Universitaria.
La nueva Facultad de Filosofía y Letras encarnó el afán de llevar a cabo una renovación académica que se vio frustada por la Guerra Civil española. El edificio que alberga esta Facultad es obra del arquitecto racionalista Agustín Aguirre López. Al profesor Manuel García Morente, entonces Decano de la Facultad, se deben las profundas reformas de la enseñanza que se quisieron plasmar incluso en el modo de construir este edificio y que ahora los profesores Santiago López-Ríos y Juan Antonio González Cárceles han dado a conocer gracias a esta exposición.
Uno de los logros de esta exposición ha sido la recreación del ambiente de los años treinta de la Facultad, en donde destacan desde los carteles que aún hoy día pueden verse sobre las puertas de los despachos, hasta otros elementos cotidianos como las fuentes de agua, o elementos decorativos como la reproducción a menor escala de la vidriera art-decó destruida en la guerra, y que desde el mes de diciembre y después de una largo proceso de recuperación, puede de nuevo admirarse en el hall del edificio.
La Biblioteca de la UNED ha contribuido a esta exposición con la cesión temporal de una serie de documentos y material bibliográfico que pertenecieron a Miguel Asín-Palacios, ilustre profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de Madrid. Su colección de libros de estudios y fuentes árabes fueron donados en 1996 por sus herederos a la UNED y que se conservaban en nuestra Biblioteca Central.