Juan Marsé fue galardonado con el Premio Cervantes el pasado 28 de noviembre después de haber sido finalista en varias ediciones anteriores. El jurado estaba compuesto, entre otros, por Antonio Gamoneda y Juan Gelmán, los dos últimos ganadores del premio. El escritor catalán nació en Barcelona en 1933 en el seno de una modesta familia. Su inteligente visión crítica de la posguerra lo sitúa entre los autores más notables de la narrativa española de la segunda mitad del siglo XX. De formación autodidacta, desempeñó diversos trabajos hasta que en 1960 decidió dedicarse de lleno a la literatura. Sin embargo no será hasta la década de los noventa cuando llegue la consagración definitiva del escritor barcelonés.
- Si te dicen que caí (1973). Premio México de Novela.
- La muchacha de las bragas de oro (1978). Premio Planeta.
- Ronda del Guinardó (1984). Premio Ciudad de Barcelona.
- El embrujo de Shanghai (1993). Premio de la Crítica.
- Las mujeres de Juanito Marés (1997).
- Rabos de lagartija (2000). Premio Nacional de Narrativa.
- Un paseo por las estrellas (2001).
- La gran desilusión (2004).
- Canciones de amor en Lolita’s Club (2005).